0

Tel.: 973 22 10 20

Efectos del clonazepam en nuestra salud

El clonazepam es un medicamento que se puede tomar solo o acompañado por otros medicamentos. Su función es la de controlar las convulsiones y evitar ataques de pánico, para controlar y evitar estas situaciones el medicamento produce el efecto de disminuir la actividad eléctrica no normal del cerebro.

Es un medicamento que debe tomarse bajo prescripción médica y puede generar dependencia y por lo tanto se debe vigilar para no auto medicarse y causar unos efectos del clonazepam no deseados.

 

Efectos a corto plazo producidos por el clonazepam

 El clonazepam es un medicamento altamente adictivo y produce una gran tolerancia y el síndrome de abstinencia que la sigue si se deja de tomar, por ello se suele recetar durante periodos de tiempo breves. Si el paciente presenta episodios de epilepsia, pánico severo o gran ansiedad, se le suele recetar clonazepam junto a antidepresivos. En cuanto a los efectos del clonazepam producidos a corto plazo podemos encontrar somnolencia si el paciente tiene poca tolerancia al fármaco o si la dosis es elevada. Produce un efecto ansiolítico e hipnótico y también puede funcionar como estabilizador del estado de ánimo.

 

A determinadas personas les puede provocar un tipo de amnesia llamada amnesia anterógrada la que produce una pérdida de memoria a largo plazo, es decir, la persona que la padece no es capaz de recordar nada cuando la información desaparece de la memoria a corto plazo.

 

Efectos a largo plazo producidos por el clonazepam

 Por otro lado tenemos los efectos del clonazepam a largo plazo. Destacar que a no todas las personas les afecta de igual manera un fármaco y pueden no desarrollar todos los efectos del clonazepam descritos a continuación.

 Si se consume el clonazepam de manera continuada presenta más números de padecer problemas de demencia o memoria como puede ser el Alzheimer, otros efectos secundarios que se pueden presentar son problemas anímicos como la depresión y deterioros en el sistema cognitivo.

 

A continuación detallamos 4 efectos secundarios del clonazepam a largo plazo.

Insomnio de rebote

Este fármaco produce una relajación muscular y sedación, pero su uso prolongado en el tiempo puede llegar a provocar un insomnio de rebote de carácter transitorio.

 

Daño cerebral

Este efecto del clonazepam es irreversible. Existe una alta causalidad entre el uso prolongado de este fármaco y el daño en las estructuras cerebrales. Este daño es bastante similar al de las personas alcohólicas.

 

Adicción

 Es seguramente el efecto del clonazepam más conocido ya que es un fármaco altamente adictivo, a los efectos sedantes de la sustancia y al propio fármaco. Este efecto se produce ya que nuestro cerebro se acostumbra a estar bajo los efectos del clonazepam y este psicofármaco produce cambios en los niveles neurotransmisores.

 

Trastornos del sistema inmune

 Tomar clonazepam de manera continuada o sin control puede provocar trastornos en el sistema inmune y podemos ser más propensos a padecer enfermedades fisiológicas como la neumonía.     


Como prevenir la adicción

 Antes de empezar a tomar este fármaco es importante sopesar todos los efectos secundarios del clonazepam, tanto a corto plazo como a largo y si compensa su uso, siempre debe ser bajo prescripción y supervisión médica.

 Como pacientes no debemos tomar una cantidad más elevada que la prescrita por nuestro médico de cabecera y siempre seguir las instrucciones del prospecto médico.

 Llegados al punto en qué se puede haber caído en la adicción, la retirada del fármaco debe ser realizada de una manera paulatina a manos de un médico especializado. Por otro lado, puede ser importante acudir a la atención psicológica para que nos enseñen técnicas de relajación y gestión emocional para llevar mejor el síndrome de abstinencia.


Síntomas más comunes

En cuanto a los efectos del clonazepam los podemos dividir en efectos secundarios leves y los graves

 Efectos secundarios leves

Existen numerosos efectos secundarios del clonazepam leves y entre ellos podemos apreciar la somnolencia, vértigo, problemas de visión, dolor muscular o de las articulaciones, alteraciones emocionales, aumento de la salivación, problemas en la coordinación, problemas con la memoria, etc.

 

Efectos secundarios graves

Tomar durante largos periodos de tiempo el fármaco clonazepam puede presentar efectos secundarios graves como problemas respiratorios, afonía, sarpullidos, ronquidos, dificultad en la deglución, urticaria o inflamación de ojos, labios, garganta o lengua.

 

Contacta con Detecto

Ahora ya tenemos más información sobre los efectos del clonazepam, qué tipos existen, como revenir su adicción o qué hacer si ya se padece. Si tenéis alguna duda sobre algún aspecto o queréis poner en contacto con nosotros podéis dirigiros a http://www.detecto.es/ y estaremos encantados de atender todas vuestras consultas.

 

 

 



x
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de esta web. Así podemos mejorar tu experiencia de navegación y uso, además de poder mostrarte contenido publicitario de tu interés. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra Política de Cookies. Aceptar