Es común el experimentar
con el alcohol y las drogas durante la adolescencia. Desgraciadamente, con
frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el
presente y las consecuencias del mañana.
La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el
alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para
sentirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para
pertenecer a un grupo.
Es difícil el poder determinar qué de los adolescentes
van a experimentar y parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios.
Los adolescentes que corren el riesgo de desarrollar problemas serios con el
alcohol y las drogas incluyen aquellos con un historial familiar de abuso de
substancias, aquellos que están deprimidos o en lucha con salud mental y que
sienten poco amor propio o autoestima que sienten y que quizás no pertenecen y que
están fuera de la corriente.
¿Por qué
son especialmente peligrosas las drogas para los jóvenes?
El cerebro de los jóvenes sigue creciendo y desarrollándose hasta
alrededor de los 25 años, incluyendo la corteza prefrontal, que cumple un rol
importante para tomar decisiones. Consumir drogas durante la juventud puede
interferir con los procesos de desarrollo del cerebro. También puede afectar la
toma de decisiones.
Mientras más
temprano los jóvenes empiecen a consumir drogas, mayores serán las posibilidades
de continuar consumiendo en el futuro. El abuso de drogas en la juventud puede
contribuir al desarrollo de problemas como enfermedades
cardíacas, presión
arterial alta y trastornos
del sueño.
¿Cuáles
drogas son las más consumidas por los jóvenes?
Las drogas
más usadas por los jóvenes son el alcohol,
el tabaco y
la marihuana. Recientemente, más jóvenes han comenzado a vapear tabaco
y marihuana. Aún hay mucho desconocimiento sobre los peligros de vapear.
Algunas personas se han enfermado de repente o incluso murieron después de
vapear. Debido a esto, se recomienda que los jóvenes no vapeen.
Las señales principales del uso de alcohol y del abuso de drogas por los
adolescentes pueden incluir:
Físicas: fatiga, problemas al dormir, quejas continuas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente.
Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión, retraimiento y una falta general de interés.
De Familia: el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia.
En la Escuela: interés decreciente, actitud negativa, calificaciones bajas, ausencias frecuentes, faltas al deber y problemas de disciplina.
Problemas Sociales: amigos o pares envueltos con drogas y alcohol, problemas con la ley y el cambio dramático en el vestir y apariencia.
Algunas de estas señales de aviso pueden también ser
señales indicativas de otros problemas emocionales. Cuando los padres se
preocupan deben de tomar el primer paso y consultar con el médico de familia
del adolescente. Si se sospecha el uso/abuso de drogas o alcohol, entonces al
adolescente se le debe de hacer una evaluación comprensiva llevada a cabo por
un siquiatra de niños y adolescentes o por otro profesional de la salud mental
capacitado.
Los padres pueden ayudar a su hijo proveyéndole la educación a temprana edad
acerca de las drogas y el alcohol, estableciendo comunicación, siendo ejemplo
modelo positivo y reconociendo y tratando desde el comienzo los problemas que
surjan.
En Detecto ofrecemos
test de detección de drogas si se cree que su hijo o hija consume drogas. Para
más información, www.detecto.es.